jueves, 3 de marzo de 2011

Novatos

Si, si, lo sé. Por haber estado viajando desde Concepción a Santiago ayer, me perdí un gran momento de interacción con los nuevos novatos de Enfermería. Al parecer... ¡Todos conocen al menos a uno! Y lo que es yo, ni siquiera los he visto. Pero bueno, espero que esto cambie mañana. Novateo ON FIRE con mis queridos compañeros de segundo.

Pero bueno, en realidad ahora quiero comentar sobre los novatos en general, por lo menos los de la PUC. Yo creo que cualquier persona que se haya dado una vuelta por San Joaquín estos últimos días, habrá notado que hay una cantidad de alumnos nuevos realmente impresionante. Y lo que es peor, es que son tan condenadamente notorios. Se nota en seguida que personas son nuevas en la universidad y cuales han estado ahí por lo menos un año. Y la diferencia es grande. Quizás sea por la cara de susto y nervios que los novatos aprenderán a olvidar dentro de un par de semanas, pero no es solo eso. Yo creo que una de las características más distintivas de los novatos en los primeros días de clases es que andan para todas partes en grupos gigantes. Es cuestión de ver que grupos andan de más de 8 o 9 personas, todos con caras de perdidos, para saber que son novatos.

Eso, y además está el hecho de que todavía están dispuestos a usar la polera que les dieron en su primer día con el logo de la Universidad.

Creo que sería una buena idea mandar a hacer una polera que diga 'I <3 Novatos'. Es que en realidad me producen muchísima ternura, a pesar de que solo el año pasado yo haya sido una novata más. Como podemos cambiar en tan solo un año. Increíble.

martes, 1 de marzo de 2011

Concepción

Hacía demasiados años que no venía para Concepción. Antes la única razón para venir eran unos primos que viven acá, pero como que hubo una época en donde dejamos de visitarnos. Y cuando llegó el mall a Los Ángeles, no eran muchas las cosas que se encontraban en Conce que no se encontraran en Los Ángeles. Así que en realidad, como que ya no habían razones para venir. A mis papás nunca les gustó mucho esta cuidad, cosa que yo creo que me heredaron, porque en realidad a mi tampoco me gusta demasiado. Demasiado gris para mi gusto.

Y obvio que después del terremoto, menos ganas me daban de venir para acá. Pero este lugar se ha ganado un poco más de mi respeto después de que me mandaran como chaperona por AFS de un niño japonés que vivirá en Coronel. Obvio que no iba a viajar seis horas para volverme al día siguiente, así que le pedí a un amigo si me podía recibir por un par de días y me dijo que sí.

Bueno, Conce sigue siendo un lugar increíblemente gris. Pero he conocido más partes que en realidad son bien bonitas. Probé por primera vez una michelada (cerveza + jugo de limón + sal o merkén en el borde del vaso) que me gustó mucho. Conocí la Universidad de Concepción, a la que nunca había visto antes. Vi un concierto coral del Coro de la Universidad de Viena por pura casualidad (que canten temas de La Novicia Rebelde unos austriacos hace que todo tenga tanto sentido).

Y, aunque me ofrecieron llevarme al lugar emblemático donde está ese edificio que se partió en dos para el terremoto, dije que mejor que no, me parecía demasiado morboso. Aunque tampoco pude evitar ver un edificio destruido, porque si paseas en el centro y te lo encuentras, es como bien difícil no quedarse como tonta mirando toda la destrucción que puede hacer la tierra. Terrible, verdaderamente.

Concepción en realidad es una ciudad que casi no conocía, y que ahora puedo decir que conozco un poquitín más que antes. No es tan mala como yo recordaba, pero a pesar de que ahora se ha redimido un poco en mi cabeza, sigo prefiriendo Santiago.

Hablando de otra cosa realmente distinta, el campamento de AFS de llegada de los estudiantes extranjeros ha sido una de las experiencias más divertidas de mi vida. Entre bautizos, explicar expresiones chilenas, recomendar platos típicos, conocer gente de otros países, hablar en muchos idiomas distintos (o por lo menos intentar hacerlo), conocer a gente demasiado genial y los voluntarios de AFS, la pasé la raja. Una excelente manera de terminar las vacaciones de verano.

domingo, 6 de febrero de 2011

Lo que NO haré más adelante...

Hace una semana fui a un mall en donde podía comprar mi entrada al Lollapalooza (ahora imagínenme haciendo en baile de la victoria, VOY AL LOLLAPALOOZA!) y como fui solita, me di todas las vueltas que quise, entre vitrinear y hacer people watching. Sabiendo que recién me había gastado toda la plata que tenía en la entrada, sabía que la ropa que estaba viendo no me la iba a poder comprar, pero igual estaba feliz de tener una tarde de frivolidad, de probarme ropa que no me iba a comprar pero que se me veía excelente y de ver a varios muchachos de buena apariencia *winkwink*

Pero bueno, entre todas las vueltas que me di (que fueron muchas, mis pies terminaron muertos) me di cuenta de que había muchas otras mujeres en lo mismo que yo: viendo ropa, seguramente comprando algunas cosas, siendo frívolas. La diferencia (crucial, si me preguntan a mi) es que no estaban solas. Algunas estaban con amigas, pero un número considerable estaba con su pareja, siendo pololo, marido, comprometido, pinche, ponceo, etc.

Me daba entre lástima y risa verles las caras de aburrimiento que tenían todos. Se que es parte del compromiso hacer cosas que a ti pueden no gustarte pero que a tu pareja le gusta hacer, pero ¿es realmente necesario hacer que sufran tanto? Obviamente que van a haber hombres que en realidad les gusta dar vueltas en el mall, viendo cosas que no se van a comprar solo porque son lindas, pero estoy hablando de la mayoría que vi en mi viaje al mall. Y desde el momento que vi a seis hombres de todas las edades esperando a sus parejas afuera de Zara sosteniendo un promedio de tres bolsas cada uno, con cara de aburrimiento máximo, fue cuando me propuse que cuando yo tenga una pareja, no lo voy hacer pasar por eso. Para salir a vitrinear están las amigas, que también lo disfrutan. No la pareja, a menos de que te lo pida explícitamente.

Y si alguna vez me ven haciendo eso con mi pareja, me avisan para corregir mis acciones.

domingo, 23 de enero de 2011

A new way?

Ocurre de tanto en tanto, que a veces se necesita una forma diferente a las palabras para poder expresarse. Y en esos momentos es cuando más desearía tener alguna aptitud artística más desarrollada. Para el dibujo soy malísima, y en realidad, dedos para el piano no tengo. Escribir me aburre luego, y yo creo que por eso es que escribir entradas cortas aquí es lo mejor, ya que mantiene mi interés por el tiempo necesario.

Y estos son los momentos en que más deseo que mi mamá me hubiera inscrito a alguna clase de ballet cuando era más chica o a alguna de dibujo, pero seriamente, no como los talleres extraescolares de mi colegio que en realidad no aportaban mucho.

Porque en realidad, yo con las palabras no soy muy buena. Me cuesta mucho expresar mis sentimientos, por fuertes que sean, en voz alta. Esto ya me ha traído problemas, no saber comunicar como estoy, pero al fin es algo con lo que he aprendido a quererme. Así que si alguien me escucha decir que lo quiero (por escrito no cuenta, es mucho más fácil así) es porque de verdad es algo fuerte. Y por mi propio defecto de no saber expresarme, es que me gustaría poder hacerlo de alguna otra manera, con la música, el dibujo, el baile, etc, etc, etc.

Pero si alguien tiene otra sugerencia que pudiera servirme, serían muy bienvenidas. Porque es algo completamente necesario de vez en cuando.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Doodle Doo Doo Doodle
Doodle Doo Doo DeeDoodle
Doodle Doo Doo Doodle
Doodle Doo Doo DeeDoodle
Doodle Doo Doo Doodle
Doodle Doo Doo DeeDoodle

I'm singing in the rain
Just singin' in the rain
What a glorious feeling
I'm happy again

I'm laughing at clouds
So dark up above
The sun's in my heart
And I'm ready for love

Let the stormy clouds chase
Everyone from the place
Come on with the rain
I've a smile on my face

I walk down the lane
With a happy refrain
Just singin', singin' in the rain

Dancing in the rain
I'm happy again
I'm singin' and dancing in the rain

I'm dancing and singin' in the rain 

:D

lunes, 18 de octubre de 2010

Cuando sabes que estás donde tienes que estar...

Estoy cansadísima. Este último tiempo ha sido de locos, entre la U, los amigos y otros compromisos, me la he pasado resfriada, con sueño y con ganas de que los días duraran 30 horas en vez de 24. Pero aun así, siento que en los lugares donde he estado es donde tengo que estar.

Mi carrera la amo, a pesar de que bioquímica me tenga demasiado aburrida. He conocido un montón de gente maravillosa que comparten los mismos gustos y una manera de ver las cosas muy parecida a la mía, y que los quiero demasiado. Mis amigos, ya sea en Santiago, Los Ángeles, el resto de Chile o fuera de él, mis amigos son los mejores. Aunque no hablemos todos los días, cuando nos encontramos es como si no hubiera pasado ni un día sin vernos. AFS ha empezado a ser una parte demasiado importante en mi vida, no solo por la institución, si no que por las personas que he conocido por haber participado y ahora siendo voluntaria. Es que, ¡come on! ¿Cuantas personas pueden decir sinceramente que tienen amigos en todo el mundo? Y aparte, todas las personas que he conocido a través de AFS, sin excepción, son personas excelentes, que me han enseñado millones de cosas de las que no tenía idea.

Ahora tan solo puedo decir que, a pesar de todos los problemas que puedan haber, amo mi vida.

¡Me encanta estar tan feliz! :D

lunes, 11 de octubre de 2010

Holy Mother of God!

Yo se que estando en un ramo en la U donde te enseñan que organizarse es bueno y procrastinar es malo, debería estar poniéndolo en práctica, ¿cierto? Pero la cuestión es que empecé una encarnizada batalla en contra de la procrastinación, me sacó la chucha y aquí estamos... Haciendo nada.

Pero bueno, como dicen, mañana será otro día. Habré perdido la batalla, pero no la guerra. Y un montón de otros refranes que no vienen al caso, pero están para levantarme el ánimo. Porque sigo pensando que es mejor focalizarse en que todavía me queda tiempo y no en todo el tiempo que he perdido. Llámenme optimista empedernida, pero es mucho más entretenido ver el vaso medio lleno que medio vacío. Me han dicho varias veces que necesito ser más mala, porque o si no, empezarán a pasar por encima mío. Pero no estoy de acuerdo. Pienso que es mejor enfrentarse a las adversidades con una sonrisa, que te ayudará en el futuro, y no con malas caras, que solo dejan malos recuerdos.

Una vez me dijeron que una sonrisa a alguien que no se está sintiendo bien, aunque no lo demuestre, puede hacer más que un millón de palabras. Y que te digan "tu sonrisa hizo que mi día no fuera tan malo" de verdad que es una de las cosas más bonitas que alguien te puede decir. Te sube completamente el ánimo y te hace ver que a veces los gestos más simples son los que más son notados. Y los que más se aprecian.

Y por el título... bueno, fue random, pero me encanta esa expresión. Deberíamos usarla más a menudo.